La búsqueda de la igualdad de género en el ámbito laboral es uno de los mayores objetivos a alcanzar de la Agenda 2030 a través del ODS número 5 ,"Igualdad de Género". No es solo un derecho fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo próspero, pacífico y sostenible.
La brecha salarial de género es la diferencia que existe de media entre los ingresos brutos de mujeres y hombres. A pesar de que se han conseguido grandes avances en las últimas décadas, las mujeres siguen siendo el género más infravalorado con mayor probabilidad de estar en situaciones de trabajo precario, temporal o a jornada parcial.
El registro salarial, ya obligatorio en muchos paises, es la medida a tomar por parte de las organizaciones para erradicar las diferencias salariales entre hombres y mujeres y debe incluir los siguientes valores: Valores medios de salarios, valores medios de complementos salariales, valores medios de las percepciones extrasalariales.
De esta manera, la organización está obligada a llevar un registro con los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de su plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor.
En esta pantalla podrá descargar el PDF de la presentación sobre Registro Salarial en una práctica ficha, así como una interesante presentación.
La búsqueda de la igualdad de género en el ámbito laboral es uno de los mayores objetivos a alcanzar de la Agenda 2030 a través del ODS número 5 ,"Igualdad de Género". No es solo un derecho fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo próspero, pacífico y sostenible.
La brecha salarial de género es la diferencia que existe de media entre los ingresos brutos de mujeres y hombres. A pesar de que se han conseguido grandes avances en las últimas décadas, las mujeres siguen siendo el género más infravalorado con mayor probabilidad de estar en situaciones de trabajo precario, temporal o a jornada parcial.
El registro salarial, ya obligatorio en muchos paises, es la medida a tomar por parte de las organizaciones para erradicar las diferencias salariales entre hombres y mujeres y debe incluir los siguientes valores: Valores medios de salarios, valores medios de complementos salariales, valores medios de las percepciones extrasalariales.
De esta manera, la organización está obligada a llevar un registro con los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de su plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor.
En esta pantalla podrá descargar el PDF de la presentación sobre Registro Salarial en una práctica ficha, así como una interesante presentación.